Elige la opción que mejor se adapte a los fichajes de tu empresa entre:

control de accesos huella
control de acceso ccon tarjeta rfid
control horario trabajadores

Control de accesos

El control de accesos permite gestionar quién entra y sale de tu empresa con la posibilidad de denegar o admitir el acceso a un espacio determinado. No solo debemos verlo como un sistema de control que facilita las entradas y salidas a tu equipo, sino también como una herramienta para evitar interrupciones no autorizadas de personal que no pertenece a tu actividad laboral.

Control de presencia

El control de presencia o control de horario laboral garantiza el complimiento de la ley de horario de cualquier país y mejora la optimización del tiempo en tu empresa. Tus empleados podrán fichar la entrada y salida de su jornada laboral desde cualquier dispositivo y con un solo movimiento. En situaciones de desplazamiento o teletrabajo nuestra app registra el fichaje con la opción de activar la geolocalización.
control horario
Control de horario, accesos y presencia en una misma plataforma: Fácil, seguro y adaptado a tu empresa.
registro jornada laboral trabajadores
Admite o deniega el acceso a tus instalaciones desde el móvil

Este módulo te permite conocer el tiempo trabajado y la ubicación de los fichajes realizados a través de los dispositivos: web, app móvil o hardware. Además, siempre puedes descargar informes individuales, generales o por departamentos, para resolver posibles inspecciones o mejorar la toma de decisiones. Escríbenos y te asesoramos sin compromiso

Control horario. Determina los horarios de tus trabajadores y revisa que cumplen con su jornada laboral.
Control de accesos Evita accesos no autorizados en las instalaciones permitiendo denegar o autorizar la entrada.
Cumple la normativa Cumple con la Ley de control horario de tu país y reacciona rápidamente ante una inspección de trabajo.
Escríbenos y te asesoramos sin compromiso

Facilita a tu equipo un fichaje transparente y sin complicaciones

Construye una relación de transparencia con tus empleados.
El registro de la jornada laboral aporta absoluta transparencia a los trabajadores, ayudándoles a tomar conciencia del tiempo empleado y mejorar su productividad. También es útil en la negociación de turnos y horarios ya que reporta la gestión del tiempo de cada empleado. Escríbenos y te asesoramos sin compromiso
Fácil y rápido. Fichar la jornada es tan sencillo que tu equipo lo asumirá como parte de su rutina.
Desde cualquier lugar. Elimina los inconvenientes de fichar fuera de oficina gracias a la app móvil con opción de geolocalización.
Transparente Permite a tu equipo conocer el tiempo exacto de su jornada.
plantilla control horario trabajadores

¿Qué día prefieres probar el software?

Uno de nuestros consultores te acompañará por una demo para despejar todas tus dudas.




El precio para ti
desde
0,95
usuario / mes
min. 50 usuarios
✓ Asistencia técnica gratuita, para siempre
✓ Plataforma adaptada a tu identidad corporativa
Formación gratuita durante la implementación
✓ Reserva de visitantes externos a tu organización
Sin permanencia
Pruébalo ahora
/ Preguntas frecuentes


Respondemos a las preguntas que más escuchamos sobre el control de presencias para que no te queden dudas. Si prefieres verlo en una demo con un consultor, contacta con nosotrxs ¡Te acompañamos!




El control de presencias es un sistema utilizado por las empresas para registrar y monitorear las horas de trabajo de sus empleados. Este sistema permite llevar un seguimiento detallado de las entradas y salidas del personal, así como de las ausencias, tardanzas y horas extras. El objetivo principal del control de presencias es garantizar la puntualidad y la productividad de los empleados, así como cumplir con las normativas laborales vigentes.

Componentes del Control de Presencias

  • Registro de Entradas y Salidas: El sistema registra las horas exactas en que un empleado comienza y termina su jornada laboral. Esto puede hacerse de manera manual, mediante tarjetas de fichaje, o de forma electrónica, utilizando dispositivos biométricos como lectores de huellas digitales o reconocimiento facial.
  • Monitoreo de Ausencias y Tardanzas: El sistema también permite registrar las ausencias (justificadas o no) y las tardanzas, proporcionando a la empresa una visión clara del comportamiento y la puntualidad de sus empleados.
  • Gestión de Horas Extras: En muchas empresas, es necesario llevar un control detallado de las horas extras trabajadas. El sistema de control de presencias facilita este seguimiento, asegurando que se respeten las normativas laborales y se realicen los pagos correspondientes.

Tipos de Sistemas de Control de Presencias

  • Sistemas Manuales: Involucran el uso de hojas de registro o tarjetas de fichaje. Estos sistemas son fáciles de implementar pero pueden ser susceptibles a errores y manipulaciones.
  • Sistemas Electrónicos: Utilizan tarjetas magnéticas o dispositivos electrónicos para registrar las entradas y salidas. Estos sistemas son más precisos y reducen la posibilidad de errores.
  • Sistemas Biométricos: Emplean características físicas únicas de los empleados, como huellas digitales, reconocimiento facial o escaneo de iris, para registrar la asistencia. Estos sistemas ofrecen un alto nivel de seguridad y precisión.

Beneficios del Control de Presencias

  • Mejora de la Productividad: Al monitorear y gestionar el tiempo de trabajo, las empresas pueden identificar y corregir problemas de puntualidad y asistencia, lo que contribuye a una mayor eficiencia y productividad.
  • Cumplimiento Legal: Los sistemas de control de presencias ayudan a las empresas a cumplir con las normativas laborales, evitando posibles sanciones y conflictos legales.
  • Transparencia y Equidad: Facilita la gestión justa y equitativa del tiempo de trabajo, asegurando que todos los empleados sean tratados de manera igualitaria en cuanto a la supervisión de su asistencia.
  • Optimización de Recursos Humanos: Proporciona datos precisos para la planificación de horarios, la gestión de personal y la elaboración de nóminas, contribuyendo a una mejor gestión de los recursos humanos.

El control de presencias es una práctica esencial en cualquier organización que desee optimizar la gestión de su personal y garantizar el cumplimiento de las normativas laborales. A continuación se detallan los principales aspectos que destacan la importancia de implementar un sistema de control de presencias en la empresa:

1. Mejora de la Productividad

El seguimiento riguroso de las horas de trabajo permite a la empresa identificar patrones de comportamiento que pueden estar afectando la productividad. Al tener datos precisos sobre las entradas, salidas y ausencias, la empresa puede tomar decisiones informadas para mejorar la eficiencia operativa. Además, los empleados son más propensos a cumplir con sus horarios cuando saben que su tiempo está siendo monitoreado, lo que reduce el ausentismo y la impuntualidad.

2. Cumplimiento de Normativas Laborales

Las leyes laborales en muchos países requieren que las empresas mantengan un registro detallado de las horas trabajadas por sus empleados. El control de presencias asegura que la empresa cumpla con estas regulaciones, evitando posibles sanciones y conflictos legales. Tener un sistema preciso de control de presencias también facilita la gestión de inspecciones laborales y auditorías.

3. Transparencia y Equidad

Un sistema de control de presencias bien implementado garantiza la transparencia en la gestión del tiempo de trabajo. Todos los empleados son tratados de manera igualitaria, lo que contribuye a un ambiente de trabajo más justo y equitativo. La equidad en el seguimiento de las horas trabajadas también puede mejorar la moral del equipo, ya que los empleados perciben que el sistema es justo y que todos son responsables por igual.

4. Gestión Eficiente de Recursos Humanos

Los datos generados por el control de presencias son valiosos para la planificación y gestión de los recursos humanos. Permiten a la empresa asignar personal de manera más efectiva, planificar turnos y gestionar la carga de trabajo. Además, estos datos son cruciales para la elaboración de nóminas precisas, garantizando que los empleados reciban una compensación justa por el tiempo trabajado, incluidas las horas extras.

5. Reducción de Errores y Fraudes

Los sistemas manuales de registro de tiempo son propensos a errores humanos y manipulaciones. Los sistemas electrónicos y biométricos de control de presencias reducen significativamente estos riesgos, proporcionando un registro preciso y fiable de las horas de trabajo. Esto no solo ayuda a evitar fraudes, como el fichaje por parte de compañeros, sino que también simplifica la gestión administrativa.

6. Mejora de la Planificación y la Toma de Decisiones

Con datos precisos sobre las presencias y ausencias, la empresa puede realizar análisis detallados que faciliten la toma de decisiones estratégicas. Esto incluye la identificación de necesidades de contratación, la planificación de horarios en función de las demandas operativas y la implementación de políticas que promuevan la puntualidad y la asistencia.


Registrar una nueva entrada o salida en el gestor de acceso y presencia de Tenea-Talent es un proceso sencillo y eficiente. A continuación, se describen los pasos necesarios para realizar este registro:

Pasos para Registrar una Nueva Entrada

  • Acceder al Sistema: Inicia sesión en el sistema utilizando tus credenciales de usuario.
  • Navegar al Panel de Control: Dirígete al panel de control principal donde encontrarás la opción de registrar una nueva entrada.
  • Seleccionar "Registrar Entrada": Haz clic en la opción "Registrar Entrada". Esto abrirá una nueva ventana o sección en la interfaz.
  • Verificar la Información: Asegúrate de que los datos de la entrada (hora y fecha) sean correctos. El sistema puede rellenar automáticamente esta información, pero es importante revisarla.
  • Confirmar Registro: Haz clic en "Confirmar" para registrar la entrada. Recibirás una notificación confirmando que la entrada ha sido registrada con éxito.

Pasos para Registrar una Nueva Salida

  • Acceder al Sistema: Inicia sesión en el sistema utilizando tus credenciales de usuario.
  • Navegar al Panel de Control: Dirígete al panel de control principal donde encontrarás la opción de registrar una nueva salida.
  • Seleccionar "Registrar Salida": Haz clic en la opción "Registrar Salida". Esto abrirá una nueva ventana o sección en la interfaz.
  • Verificar la Información: Asegúrate de que los datos de la salida (hora y fecha) sean correctos. El sistema puede rellenar automáticamente esta información, pero es importante revisarla.
  • Confirmar Registro: Haz clic en "Confirmar" para registrar la salida. Recibirás una notificación confirmando que la salida ha sido registrada con éxito.

Uso de Tarjetas de Proximidad o Dispositivos Biométricos

El gestor de acceso y presencia de Tenea-Talent también permite el registro de entradas y salidas mediante tarjetas de proximidad o dispositivos biométricos (como lectores de huellas digitales o reconocimiento facial). A continuación, se describen los pasos para estos métodos:

  • Tarjetas de Proximidad: Simplemente acerca tu tarjeta de proximidad al lector. El sistema reconocerá automáticamente tu tarjeta y registrará la entrada o salida correspondiente.
  • Dispositivos Biométricos: Coloca tu dedo en el lector de huellas digitales o sitúate frente a la cámara de reconocimiento facial. El sistema validará tu identidad y registrará la entrada o salida correspondiente.

Verificación y Corrección de Registros

En caso de que se detecte algún error en el registro de una entrada o salida, es posible corregirlo siguiendo estos pasos:

  • Acceder al Historial: Navega al historial de registros en el panel de control.
  • Seleccionar el Registro a Corregir: Identifica el registro incorrecto y selecciona la opción de "Editar".
  • Modificar la Información: Actualiza la información incorrecta (hora, fecha, etc.) y guarda los cambios.
  • Confirmar Corrección: Revisa los cambios realizados y confirma la corrección. El sistema actualizará el registro y reflejará la información correcta.

La gestión de ausencias y tardanzas es un aspecto crucial del sistema de control de presencias en cualquier empresa. Un manejo eficiente de estas incidencias no solo asegura el cumplimiento de las normativas laborales, sino que también contribuye a mantener un alto nivel de productividad y disciplina en la organización. A continuación, se detalla la importancia y los métodos de gestión de ausencias y tardanzas:

Importancia de la Gestión de Ausencias y Tardanzas

  • Mantener la Productividad: La ausencia y tardanza frecuente de los empleados pueden afectar negativamente la productividad de la empresa. Un sistema de gestión eficiente ayuda a minimizar estos impactos, garantizando que las operaciones continúen sin interrupciones significativas.
  • Cumplimiento Legal: Muchas jurisdicciones tienen leyes que regulan las ausencias y tardanzas, incluyendo las licencias médicas, vacaciones y otros permisos. Un sistema adecuado de gestión ayuda a asegurar que la empresa cumpla con estas normativas, evitando sanciones y problemas legales.
  • Justicia y Equidad: Gestionar adecuadamente las ausencias y tardanzas asegura que todos los empleados sean tratados de manera justa y equitativa. Esto ayuda a mantener una moral alta y reduce la percepción de favoritismo o discriminación.
  • Análisis y Mejora: Los datos recopilados sobre ausencias y tardanzas pueden ser analizados para identificar patrones y causas subyacentes. Esto permite a la empresa implementar políticas y programas para mejorar la asistencia y la puntualidad.

Métodos de Gestión de Ausencias y Tardanzas

  • Registro Preciso y Automático: Utilizar sistemas electrónicos o biométricos para registrar entradas y salidas permite un seguimiento preciso de las ausencias y tardanzas. Estos sistemas reducen los errores humanos y la posibilidad de fraudes.
  • Políticas Claras: Establecer políticas claras y comunicarlas a todos los empleados es fundamental. Estas políticas deben detallar las consecuencias de las ausencias y tardanzas no justificadas, así como los procedimientos para solicitar permisos y justificar ausencias.
  • Notificaciones y Alertas: Implementar un sistema de notificaciones y alertas que informe a los supervisores y al departamento de recursos humanos sobre ausencias y tardanzas en tiempo real. Esto permite una acción rápida y eficiente.
  • Registro de Justificaciones: Mantener un registro de las justificaciones de ausencias, como certificados médicos o permisos aprobados. Esto ayuda a diferenciar entre ausencias justificadas y no justificadas y a aplicar las políticas de manera justa.
  • Revisión y Seguimiento: Realizar revisiones periódicas de los registros de ausencias y tardanzas para identificar patrones. Esto puede incluir reuniones con los empleados para discutir problemas recurrentes y encontrar soluciones.
  • Programas de Incentivos: Implementar programas de incentivos para fomentar la asistencia y puntualidad, como bonos por asistencia perfecta o reconocimientos especiales.
  • Capacitación y Concienciación: Ofrecer programas de capacitación y concienciación sobre la importancia de la puntualidad y la asistencia. Esto puede incluir talleres, seminarios y materiales informativos.

El registro de horas extras es un componente esencial del sistema de control de presencias, ya que permite llevar un seguimiento detallado de las horas adicionales trabajadas por los empleados más allá de su jornada laboral estándar. Este registro no solo es crucial para asegurar el cumplimiento de las normativas laborales, sino que también facilita una compensación justa y adecuada por el tiempo extra trabajado. A continuación, se detalla la importancia y los métodos de registro de horas extras:

Importancia del Registro de Horas Extras

  • Cumplimiento Legal: En muchos países, las leyes laborales establecen requisitos específicos para el pago de horas extras. Registrar adecuadamente estas horas asegura que la empresa cumpla con las regulaciones laborales y evite posibles sanciones y conflictos legales.
  • Compensación Justa: Un registro preciso de las horas extras garantiza que los empleados reciban una compensación justa por el tiempo adicional trabajado. Esto incluye el pago de tarifas de horas extras, que suelen ser más altas que las tarifas normales.
  • Gestión de Recursos Humanos: Conocer el volumen de horas extras trabajadas puede ayudar a la empresa a identificar la necesidad de contratar personal adicional o ajustar los horarios de trabajo para evitar la sobrecarga de los empleados actuales.
  • Productividad y Motivación: Registrar y compensar adecuadamente las horas extras puede mejorar la motivación y la moral de los empleados, ya que se sienten valorados y reconocidos por su esfuerzo adicional.
  • Planificación y Presupuestación: Un registro detallado de las horas extras permite una mejor planificación y presupuestación de los costos laborales. Esto ayuda a la empresa a gestionar sus recursos financieros de manera más efectiva.

Métodos de Registro de Horas Extras

  • Sistemas Electrónicos: Utilizar sistemas electrónicos de control de presencias que registren automáticamente las horas de entrada y salida de los empleados. Estos sistemas pueden calcular las horas extras basándose en la jornada laboral estándar predefinida.
  • Sistemas Biométricos: Emplear dispositivos biométricos, como lectores de huellas digitales o reconocimiento facial, para asegurar un registro preciso y evitar fraudes. Estos sistemas son especialmente útiles para grandes empresas con muchos empleados.
  • Software de Gestión de Tiempo: Implementar software especializado en la gestión de tiempo y asistencia que permita a los empleados registrar sus horas extras y a los supervisores aprobarlas. Este software también puede generar informes detallados para la administración.
  • Políticas Claras de Horas Extras: Establecer y comunicar claramente las políticas de la empresa respecto a las horas extras. Esto incluye las condiciones bajo las cuales se aprueban las horas extras, las tarifas de pago y los procedimientos para su registro.
  • Aprobación Supervisora: Requerir la aprobación previa de un supervisor o gerente para que las horas extras sean registradas y compensadas. Esto asegura que las horas extras trabajadas sean necesarias y justificadas.
  • Reportes y Análisis: Generar reportes periódicos que muestren las horas extras trabajadas por cada empleado, departamento o proyecto. Estos reportes pueden ayudar a identificar tendencias y áreas que requieren ajustes en la carga de trabajo.

Implementar un sistema de control de presencias en una empresa tiene un impacto significativo en la mejora de la puntualidad y la productividad. Este sistema permite un seguimiento preciso del tiempo de trabajo de los empleados, lo que a su vez fomenta hábitos de puntualidad y optimiza el uso del tiempo laboral. A continuación, se detalla cómo el control de presencias contribuye a estas mejoras:

Mejoras en la Puntualidad

  • Monitoreo en Tiempo Real: Los sistemas de control de presencias permiten monitorear en tiempo real las horas de entrada y salida de los empleados. Esto crea un sentido de responsabilidad y puntualidad entre los empleados, ya que saben que sus horarios están siendo registrados de manera precisa.
  • Alertas y Notificaciones: Implementar alertas y notificaciones automáticas para los empleados y supervisores en caso de tardanzas recurrentes. Estas alertas ayudan a tomar acciones correctivas de manera oportuna y a mantener a los empleados informados sobre su rendimiento en cuanto a puntualidad.
  • Políticas Claras de Puntualidad: Establecer y comunicar políticas claras sobre la importancia de la puntualidad y las consecuencias de las tardanzas. Un sistema de control de presencias apoya la aplicación de estas políticas de manera justa y equitativa.
  • Recompensas e Incentivos: Crear programas de recompensas e incentivos para los empleados que demuestren consistencia en su puntualidad. Esto puede incluir bonos por asistencia perfecta, reconocimientos especiales, o días libres adicionales.

Mejoras en la Productividad

  • Gestión Eficiente del Tiempo: Un sistema de control de presencias ayuda a los empleados a gestionar su tiempo de manera más eficiente. Al tener un registro claro de sus horas de trabajo, los empleados pueden planificar mejor sus tareas y actividades diarias.
  • Reducción de Ausentismo: La posibilidad de monitorear las ausencias y tardanzas de manera precisa permite a la empresa identificar patrones y tomar medidas preventivas. Reducir el ausentismo mejora la continuidad del trabajo y la productividad general.
  • Optimización de Recursos Humanos: Con datos precisos sobre el tiempo de trabajo, la empresa puede asignar recursos humanos de manera más efectiva. Esto incluye la planificación de turnos y la distribución de la carga de trabajo, evitando sobrecargas y asegurando que las tareas se completen a tiempo.
  • Análisis de Rendimiento: Los datos recopilados por el sistema de control de presencias permiten realizar análisis detallados del rendimiento de los empleados. La empresa puede identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias para aumentar la eficiencia y la productividad.
  • Fomento de la Disciplina Laboral: La existencia de un sistema de control de presencias promueve la disciplina laboral entre los empleados. Saber que su tiempo de trabajo está siendo monitoreado crea un ambiente de trabajo más ordenado y profesional.
  • Transparencia en la Gestión del Tiempo: Un sistema de control de presencias asegura la transparencia en la gestión del tiempo de trabajo. Los empleados tienen acceso a sus registros de tiempo, lo que reduce conflictos y malentendidos sobre las horas trabajadas.

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y mejorar tu experiencia